Llegamos ceo a la Cai de Pesu, onde ta’l Tribeca col golor de castaña asao nes cais d’Uviéu. La seronda trai golores y collores y un conciertu amiesta bien con ellos, especialmente un de La Bien Querida, que volvía a la capital asturiana gracies al ciclu Directos VibraMahou, que punxo a l’artista como una de les protagonistes d’esta temporada serondiega. Pasaes les 20 hores la fila llegaba hasta l’entamu de la Plaza del Riego pa entrar a la sala. Un públicu que falaba con calma y que foi entrando puntual y con entusiasmu a la sala. Enriba l’escenariu dos sielles e instrumentos sobrios contemplaben al públicu llegar. Un públicu que, dicho sea de pasu, esperó anque non ensin cierta inquietú por mor de la tardanza que retrasó l’entamu hasta’l cuartu d’hora pasáu de les 21 hores. L’horariu quiciabes pudo ser anunciáu con mayor claridá pa nun xenerar confusiones y qu’asina meyorara la esperiencia.

El conciertu púnxose en marcha cola aparición nel escenariu de David Rodríguez, productor y acompañante a la guitarra d’Ana Fernández-Villaverde, voz, lletrista e imaxe total del proyectu La Bien Querida. Rodríguez colocó con parsimonia les botelles e instrumentos y col bagaxe de proyectos como Bach is Dead, Beef, Telefilme, Joel o La Estrella de David y se sentó. Al poco llegó Fernández-Villaverde ente los aplausos de los y les siguidores que como dixo “tan ehí dende l’entamu”. Asina, La Bien Querida arrincó’l conciertu, de pie, con “Podría haber sido” que n’acústicu gana una fondura mayor que na versión de toques electro-pop del so discu LBQ. El show, que nunca perdió la calidez e intimidá, siguió con lletres que suenen a himnu como “La Perra del Hortelano”: “Soy mi peor enemigo/ Soy buena, soy mala/ Soy todo, soy nada”, del so álbum Paprika. El directu foi ganando n’intensidá al adentrase en cantares como “La pieza que me falta” que recuerda a los discos caberos de Tulsa y les versiones más íntimes de PJ Harvey o Anna Calvi.

La propuesta en directu de La Bien Querida na so versión “desbandada” caracterízase pola cenciellez y el focu na lletra y la emoción, al estilu de los/les cantautores de siempre, coles sos lletres qu’aluden a lo cotidiano y al dolor del amor o’l desamor, de pareya, o de familia, a la vida o la muerte. La llírica de La Bien Querida manca, como nel so “Naufragio” (tamién del álbum LBQ): “Si pudiera caminar, me iría, pero no duermo desde hace días” onde combina’l cantu con un breve recitáu poéticu que conmueve. El setlist final acutó los sos cantares más conocíos como: “Muero de amor”, “Dinamita” o “De momento abril” que pesie a contar con prácticamente una década, caltienen actualidá, frescura y amuesen una capacidá de facer cantares redondos y que funcionen a la perfección y que xeneraron una complicidá col so públicu. Pal pieslle’l grupu escoyó una versión d’un clásicu como’l “¿Por qué te vas?” de Jeanette, oda eterna a la ausencia que representa dafechu l’estilu y el fondu de la propuesta de La Bien Querida. El tastiu asina foi l’esperáu y daquién del públicu comentó con entusiasmu al rematar: “¡Los meyores 22€ que gasté!”. Ta claro que, l’artista, funciona, dispara y emociona col espíritu d’aquellos que saben del valor de lo sensible. Y, amás, el ciclu entá nun acaba: Grande Amore y Alba Reche van poner el ramu esti vienres 28 de payares na sala Estilo d’Uviéu.

Asina la xente foi marchando pela Cai del Pesu y la Plaza de Riego, un públicu nel que se pudo ver artistes del panorama asturianu de distinta triba y xente variao que pon en valor una trayectoria onde lo importante son los cantares, la memoria y la celebración del arte y la cultura en directu. Que nunca nos falten les sales de conciertos o la capacidá d’emocionanos en seronda.