El presidente d’Asturies, Adrián Barbón, reivindicó’l papel tresformador de les reformes sociales ya industriales como respuesta a la puxanza de los movimientos reaccionarios. “N’Asturies y n’España, el que reforma, gana”, afirmó mientres la so intervención na 25ª edición de la Escuela Internacional de Verano Manuel Fernández López “Lito”, entamada por UXT Asturies col lema “Tiempu de reformes, tiempu de resistencies”.

Barbón empezó la so intervención contestualizando el momentu políticu actual, marcáu pol crecimientu de fuerces que cuestionen el feminismu, la diversidá, l’Estáu de bienestar y el respetu a les riegles democrátiques. “Nun basta con aguantar, como dicía Camilo José Cela. Pa vencer, hai qu’avanzar”, afirmó, sollertando de que l’alternativa a la izquierda yá nun ye una derecha conservadora, sinón una involución antisistema que tien nel trumpismu’l so principal referente.

Énte esti escenariu, el presidente sorrayó que la izquierda nun puede dexase’l paralís nin el mieu. “Quieren qu’arrenunciemos a les reformes. Pues, xusto, al contrariu, l’axenda social tien que ser siempres el nuesu estandarte”, señaló, reivindicando les polítiques impulsaes pol Gobiernu asturianu como exemplu de compromisu cola mayoría social.

Ente les midíes destacaes, Barbón mentó la reforma del IRPF que beneficia al 80% de los contribuyentes, el pactu educativu Asturies Educa con una inversión de 45 millones d’euros, la gratuidá del accesu a la Universidá d’Uviéu dende esti cursu, el lideralgu n’inversión sanitaria por habitante y l’oxetivu d’empecipiar 1.000 viviendes públiques en dos años. “Van poder criticanos por munches coses, pero nun tienen d’escaecer les nueses señes: somos el gobiernu de l’axenda social”, afirmó.

Amás, el presidente aportunó na necesidá de reforzar la política industrial como complementu imprescindible de la transición ecolóxica. Reclamó mayor axilidá a la Comisión Europea nel esplegue de midíes de sofitu a sectores estratéxicos como la siderurxa, y pidió al Gobiernu d’España garantíes pal suministru enerxéticu. “Si la UE pon les piles y el Gobiernu central cumple, la puxanza industrial y económico d’Asturies ta bien aseguráu”, aseguró.

Barbón sofitó les sos palabres con datos que reflexen la evolución positiva de la comunidá: el paru per debaxo de les 50.000 persones, cerca de 400.000 empleos, l’impulsu del sector de la defensa con iniciatives como la compra del tallerón de Duru, y más de 60 proyectos empresariales dispuestos a invertir 5.000 millones n’Asturies.

La intervención concluyó con una apelación al trabayu conxuntu ente gobiernos, partíos y sindicatos d’izquierda, faciendo del diálogu social una ferramienta permanente. “La fola reaccionaria ye tarrecible, pero podemos vencela si nun encoyemos énte’l so emburrie. Nada d’atrincheranos, faigámonos líderes del cambéu”, sentenció.