El gobiernu d’Asturies va convocar a los Executivos de les comunidaes vecines –Galicia, Cantabria y Castiella y Llión- coles mires de reforzar la coordinación énte les quemes forestales. El gobiernu tamién va conceder 800.000 euros n’ayudes directes a los ganaderos pa compensa-yos pola perda de forraxe causaes polos fueos.

Adrián Barbón evaluó la evolución de les quemes. Anque “entá nun pasemos páxina” y los llabores de control y estinción siguen, la situación ameyoró notablemente al respective de les xornaes anteriores. L’atención a los fueos protagonizó la xunta selmanal del Conseyu de Gobiernu, que yá anunció nueves midíes empobinaes tanto a la prevención como al sofitu a los sectores más afectaos.

Les conclusiones del Conseyu de Gobiernu fueron presentaes pol mesmu presidente asturianu, acompañáu de los conseyeros de Xestión d’Emerxencies, Alejandro Calvo, y del titular de Mediu Rural, Marcelino Marcos. Dalgunos de los sos principales mensaxes fueron los siguientes:

  • Salvar pueblos, salvar vides. Fueron y siguen siendo los oxetivos prioritarios del Gobiernu d’Asturies percima de cualesquier otra considerancia, enfatizó Barbón. Tanto’l presidente como los dos conseyeros abondaron nel agradecimientu a les persones implicaes nes xeres d’estinción, que demostraron “un esfuerzu que superó la obligación llaboral”, según resaltó’l titular de Xestión d’Emerxencies. Barbón emponderó’l bon funcionamientu del sistema d’emerxencies.
  • 5.500 hectárees quemaes. Esti ye’l balance provisional de la superficie esfarrapada pol fueu, a la espera de que puedan apagase tolos focos y realizase’l cálculu definitivu.
  • Reconocencia como zona catastrófica. Toles árees castigaes pola folada de quemes d’agostu van poder xuntase a la declaración de zona catastrófica (la denominación alministrativa ye zona especialmente afectada por una emerxencia de protección civil) que va aprobar mañana’l Conseyu de Ministros. La tramitación va ser más cenciella y rápida que n’ocasiones anteriores, porque la iniciativa parte de l’Alministración estatal, según esplicó Alejandro Calvo. Esa reconocencia va dexar recibir compensaciones.
  • Más recursos por que los conceyos ameyoren la prevención. Asturies, destacó’l presidente, supo sacar llecciones de les quemes de 2023. Cuenta con más medios y más personal para combatir los fueos y supo poner l’acentu na prevención cola creación d’un fondu específicu para los conceyos. Con cargu al mesmu, ta previstu la repartida de 18 millones ente 74 conceyos hasta 2026. Barbón anunció qu’esta cantidá va amontar colos presupuestos de 2026. Al tiempu, sorrayó la importancia de les midíes que facilita esti preséu, “como los nueve cortafueos executaos en Degaña”.
  • Coordinación coles comunidaes vecines pa encarar una situación distinta. El despoblamientu –col consecuente abandonu de los montes- y el calentamientu favorecen y agraven les quemes. El presidente sorrayó les dimensiones alcanzaes polos fueos, que pasaron d’una a otra comunidá, como asocedió nos Picos d’Europa y el suroccidente. Pa encarar esta situación distinta, el gobiernu va convidar a los gobiernos de les comunidaes vecines a reforzar la coordinación.
  • Un congresu p’aprender de la esperiencia internacional. Otros países yá tienen esperiencia nel abordaxe d’estes quemes, que los espertos denominen de sesta xeneración. Pa sacar llecciones, el Gobiernu d’Asturies va convocar una cume internacional, “un espaciu de reflexón” que dexe ameyorar la llucha contra’l fueu, informó’l presidente.
  • Sofitu a la ganadería: ayudes directes y PAC. Los fueos afectaron a los pacionales de la ganadería. Marcelino Marcos, qu’estimó “la solidaridá de los ganaderos”, anunció la distribución de 800.000 euros n’ayudes directes polos daños nel forraxe sufríos en nueve conceyos: Cabrales, Cangas, Casu, Degaña, Onís, Ponga, Quirós, Somiedu, Villayón. Estos fondos van conceder en función del númberu d’unidaes de ganáu mayor (UGM) y conforme a una gradación según el tipu d’animales. Coles mesmes, Marcos unvió un mensaxe de tranquilidá al sector: les quemes nun van afectar al cobru de les ayudes de la PAC.
  • A disposición de los conceyos. Barbón fixo fincapié na importancia de la coordinación ente Alministraciones. A esti respectu, ufiertó “collaboración máxima a los conceyos” por que puedan preparar los sos planes de prevención nos casos nos que tean obligaos a ello.