Entamu Tema del día El Real Uviéu va recibir la medaya d’Asturies nel so centenariu

El Real Uviéu va recibir la medaya d’Asturies nel so centenariu

0

El presidente d’Asturies, Adrián Barbón, informó güei al Conseyu de Gobiernu de les persones ya instituciones que van recibir les Medayes d’Asturies el próximu añu. En 2026, les máximes distinciones institucionales de la comunidá van premiar la hestoria centenaria del Real Uviéu, asina como la inclusión de les persones con discapacidá, el periodismu con visión territorial y la música como vía d’espardimientu y promoción de la cultura rexonal y de les llingües propies.

El próximu 8 de setiembre, con motivu del Día d’Asturies, va otorgase esta reconocencia a:

  • Real Uviéu. El club de fútbol celebra’l so centenariu en 2026 y va facer en primer división dempués de 24 temporaes. L’ascensu del equipu llogró movilizar a la sociedá uvieína y fortaleció una afición azul que s’estiende per tola comunidá. Fundáu na capital del Principáu’l 26 de marzu de 1926 pola unión del Real Stadium Club Uvieín y el Real Club Deportivu d’Uviéu, na actualidá cunta con una potente cantera de más de 180 neños y con ocho equipos femeninos de fútbol base. El Real Uviéu Femenín tamién llogró xubir esti añu y agora milita en Primera RFEF, la segunda categoría nacional.
  • Asociación Emburria. Esta entidá ensin porgüeyu económicu fundóse nel conceyu de Cangues d’Onís en 2002 coles mires de favorecer la plena inclusión social de les persones con diversidá funcional. De magar, convirtióse nuna auténtica referencia nel so campu. La organización ufierta servicios de sofitu dende los primeros años hasta la edá adulta, de la qu’acompaña a les families y busca recursos pa facilita-yos la vida cotidiana. El so propósitu principal consiste n’ayudar a cada persona con discapacidá a construyir la so propia identidá y algamar el bienestar en tolos ámbitos de la vida: educativu, social, familiar y llaboral.
  • Joaquín Pixán. Tenor, xestor cultural y gran divulgador de la canción asturiana, nació en Cangas y lleva más de cincuenta años dedicáu a la música. Formar na Scala de Milán baxu tutelar d’Alfredo Kraus y collaboró con artistes y poetes como Ángel González o Antonio Gamoneda. Cantante polifacéticu, grabó más de 35 discos, que tomen dende’l cantar llíricu clásica hasta innovadores composiciones que funden poesía y música. Asturies siempres tuvo un llugar destacáu na trayectoria de Pixán, que nes sos obres dexó constancia del so defensa de la tradición y el patrimoniu rexonales.
  • Isidoro Nicieza. El periodista xixonés desenvolvió una carrera llaboral de más de 40 años, mayoritariamente venceyada a la editorial Prensa Ibérica. Foi director de los diarios La Nueva España y El Faro de Vigo, asina como director xeneral de La Nueva España y de Conteníos del grupu. Figura destacada del periodismu asturianu de los últimos años, escorrió siempres una información calidable y con sensibilidá territorial. Diferencióse pol so enfotu n’antemanase, dacuando contracorriente, a la d’afaer y conciliar el periodismu impresu con nuevos formatos dixitales. De la mesma, siempres s’esmoleció de caltener tanto la independencia editorial como la pluralidá de los medios.
  • Nacho Fonseca. Maestru, especialista en filoloxía, supo fomentar la enseñanza de la llingua asturiana al traviés de la música. Nel cursu 1987-1988 fundó’l grupu Xentiquina nel Colexu Públicu Solvay-Lieres, en Siero, qu’agora lleva’l nome d’aquel coru infantil de gran ésitu pol que pasaron más de 200 estudiantes. Nun momentu nel qu’apenes había materiales pedagóxicos para l’aprendizaxe de la llingua asturiana, Fonseca utilizó cantares populares y composiciones propies para enseñar al so alumnáu mientres 25 años.

Nun hai comentarios

Dexar respuesta

¡Anda, ho, pon un comentariu!
Por favor, pon el to nome equí

Salir de la versión móvil