El Día Européu de la Música llega’l vienres 21 de xunu a Llaboral Centru d’Arte con una programación qu’apuesta pol talentu nuevu n’Asturies. Pa la ocasión, artistes qu’anguaño tán desenvolviendo les sos residencies nel Llaboratoriu de Soníu —nel contestu de la I Convocatoria de Residencies Artístiques 2024—, van presentar tolos detalles sobre los sos proyectos, procesos creativos y, amás, van amosar les sos pieces musicales en directu mientres esta xornada de Open Studios. L’eventu va tener llugar ente les 18:30 y les 21:30 nel Llaboratoriu de Soníu.
Miguel Palou (Dolce Fueos) toma como base pa la so triloxía sonora la mitoloxía y bestiariu
asturianu, amás de la so relación cola redolada natural, emprestando especial atención a les lleendes y costumes del territoriu. El proyectu bautizáu como Quien escucha su nombre oye ye un tributu a los relatos que muyeres y homes cuntaben nos sos llares, de pueblu en pueblu, al calor de les fogueres o col telón sonoru del agua. Asina mesmo ye una manera de devolver, dende un prisma personal, les lleendes al públicu y que’l públicu pueda volver crear al traviés de la música y les imaxes.
FIG. 8, el grupu de música esperimental formáu por Pablo Mata, Omar Caunedo y Jaime
García, va amosar el so trabayu El silencio de Euterpe: sonido y huella en la época de la
postmúsica. El proyectu tien como oxetivu la creación d’instalaciones sonores úniques
in situ, atendiendo a la interacción ente espaciu, soníu ya imaxes.
Jonás de Murias va presentar SMVel (Sistemas de Mantenimiento de Verdad e Impostura), un proyectu que tien como oxetivu la ellaboración de pieces sonores a partir de grabaciones de campu, testos atopaos y retayos de partes ‘residuales’ de material d’archivos de música tradicional. Busca alcontrar y poner el focu nos resquiebros causaos a la d’archivar/institucionalizar/folclorizar los oxetos culturales.
David Alonso (Llevólu’l Sumiciu) con Pixeirada propón una esperiencia audiovisual inmersiva na que patrimoniu ya innovación conviven. El proyectu funde’l vídeu con ritmos electrónicos y la tradición musical asturiana, xuniendo d’esta forma’l pasáu col presente y animando al espectador a esperimentar de forma sinestésica les formes nes que podemos ver la música o escuchar les imaxes.