El Gijón Sound Fest 2025, celebráu del 4 al 6 d’abril na plaza Mayor y la Sala Acapulco de Xixón, concluyó con un atayante ésitu, consolidándose como una cita ineludible nel panorama musical asturianu. José Luis Quirós, de Mestizo Producciones, organizadores del eventu, calificó la fin de selmana como «apoteósicu», destacando la gran cantidá de públicu y la calidá de les actuaciones.
El festival arrancó’l vienres cola enérxica presentación de «Les Testarudes», una banda catalana compuesta por ocho muyeres que, con temes como «Amore», llograron que’l públicu empezara a baillar dende los primeres compases. La xornada siguió coles actuaciones de «Carlangas», presentando’l so recién trabayu «Bailódromo. Vol 1», y «Mungo’s Hi-fi» xunto a Eva Lazarus, quien apurrieron un toque internacional dende Escocia col so soníu inspiráu nel sistema de soníu xamaicanu.
El sábadu, l’escenariu cimbló cola actuación de «Biznaga», una de les bandes más esperaes, qu’ufiertó un espectáculu de rock refináu y potente. Sicasí, el puntu culminante del festival llegó con «Deadletter», que la so entemez d’estilos dexó al públicu y a el organizadores gratamente sosprendíos.
El broche d’oru púnxolo Igor Paskual xuntoa «Rockin’ Rothkos» el domingu, ufiertando un conciertu que zarró’l festival per tolo alto. La banda «Soul Fiends» tamién contribuyó al zarru con una actuación memorable. La carpa de la plaza Mayor tuvo apinada mientres prácticamente tolos conciertos, reflexando l’entusiasmu y respaldu del públicu xixonés.
Los organizadores manifestaron la so intención de «crecer n’escenarios» pa futures ediciones, calteniendo l’enfoque n’ufiertar una programación que’l públicu sienta como mesma y que dexe afayar nuevos talentos.
El Gijón Sound Fest 2025 reafitó la so posición como un eventu esencial na escena musical de la rexón, combinando talentu local ya internacional y brindando al públicu una esperiencia única y enriquecedora.