La Conseyería de Presidencia, Retu Demográficu, Igualdá y Turismu resolvió la convocatoria d’ayudes empobinaes a muyeres víctimes de violencia de xéneru , que va beneficiar a 593 muyeres y cuatro fíos y fíes. Asturies va cubrir per primer vegada toles solicitúes que cumplen los requisitos, daqué que nun fuera posible hasta agora por llimitaciones presupuestaries y pol modelu de concurrencia competitiva de la convocatoria.

La clave d’esta meyora anicia na decisión d’establecer un creitu ampliable pa les ayudes, lo que dexó algamar anguaño un presupuestu récord de casi 1,8 millones, frente a los 1,03 de 2023. D’esta miente, les persones beneficiaries pasen de les 242 del exerciciu pasáu a les 597 d’anguaño.

El derechu a estes ayudes, que consisten nun únicu pagu añal de 3.000 euros, tien una duración de trés años y supón un respaldu por que les víctimes en situación de vulnerabilidá económica puedan reconstruyir les sos vides.

“El crecimientu progresivu del presupuestu dende 2019 reflexa’l compromisu sosteníu d’Asturies cola protección y el sofitu integral a les muyeres qu’enfrenten situaciones de violencia de xéneru, promoviendo la so independencia económica y bientar emocional: de los 300.000 euros iniciales algamóse la cifra de casi 1,8 millones en 2024. La partida multiplicóse por seis en cinco años porque la protección de les víctimes ye prioritaria pa esti gobiernu”, destacó la vicepresidenta del Principáu, Gimena Llamedo.

Esta llinia llanzóse per primer vegada en 2019, con una dotación de 300.000 euros, y benefició a 135 víctimes.

La convocatoria ta estremada en dos llinies:

Llinia 1. Fíes y fíos de víctimes mortales por violencia de xéneru. Empobinada a menores de 18 años, güérfanos d’una muyer asturiana o empadronada n’Asturies nel momentu del asesinatu, mesmo que mozos d’hasta 26 años que s’atopen cursando estudios reglaos y cumplan colos requisitos establecíos. Dotada con 30.000 euros, cada persona beneficiaria va recibir 3.000.

Llinia 2. Víctimes de violencia machista. Empobinada a muyeres víctimes de violencia de xéneru, mayores d’edá o legalmente desafiaes, que viven n’Asturies y atópense en situación de vulnerabilidá económica. P’aportar a l’ayuda, les solicitantes tienen de cuntar con un informe favorable d’un centru asesor de la muyer que respuenda por la necesidá de l’ayuda nel so procesu de recuperación y acreditar que nun conviven col agresor. Cada perceptora va recibir una ayuda añal de 3.000 euros.

Nel presupuestu de 2025 dóblase l’ayuda a güérfanos y güérfanes, que pasa a ser de 6.000 euros añales, ya inclúyese per primer vegada a les víctimes de violencia vicaria.