La 62ª edición del Festival Internacional de Cine de Xixón, que se va celebrar del 15 al 23 de payares, adelantra nueve de los títulos que van tener el so estrenu absolutu n’España como parte de la so programación. Nengún d’ellos cunta con distribución comercial asegurada nel nuesu país, lo que confirma l’apueste del Festival por favorecer l’afayu de xoyes del cine contemporaneu de cara a la so posible distribución posterior (más de 30 títulos esibíos nel FICX en 2023 llograron estrenase comercialmente n’España darréu). Una elección que respuende al compromisu de dar voz a obres que pola so audacia y/o calter ventureru nun van llegar nin a les sales nin a les plataformes, lo que va convertir la so proyección nel Festival nuna oportunidá única ya irrepetible p’afayales. Na so dimensión concebida a escala humana, el FICX ta lloñe de pretender l’acumuladura de títulos y preestrenos; polo qu’escueye y afalaga la imbricación de cada obra cinematográfica dientro de los distintos apartaos que componen la so programación.

Ente los nueve títulos d’esti meyora entemécense nomes consagraos del cine internacional con cineastes emerxentes que se van xunir a la yá anunciada presencia de la directora Gala Hernández, quien protagoniza unu de los focos del 62 FICX. La selección que presentamos inclúi xéneros tan diversos como’l neo-thriller heterodoxu, el cine-ensayu más irónicu y lúdicu, la ficción de raigón realista, la semeya fantasmagóricu en cantu de la irrealidá o la ciencia ficción d’autor más iconoclasta y desaforada.

ALBAR: EL REGRESU DE TRÉS CINEASTES XUNÍOS AL FICX

El Festival adelantra trés sobresalientes títulos que va formar parte de la Sección Oficial a Competición Albar, na que concursan delles de les películes más esperaes del añu: L’Empire, de Bruno Dumont; Apprendre (Elementary), de Claire Simon y Eight Postcards from Utopia, de Radu Jude & Christian Ferencz-Flatz.

El francés Bruno Dumont, director de cultu en Festivales como Berlinale y Cannes, y vieyu conocíu del FICX, qu’en 2006 dedicó la primer retrospectiva a la so obra n’España, robla’l so particular homenaxe a la ciencia ficción con L’Empire (Francia, Italia, Alemaña, Bélxica, Portugal). Ye una de les películes más ventureres hasta’l momentu d’un cineasta que transitó pelos xéneros como pocos, atreviéndose dende’l so llibre ya inigualable visión, col musical, la comedia o’l cine históricu. L’Empire, cola que llogró l’Osu de Plata nel recién Festival Internacional de Berlín, ye l’hilarante Star Wars que solo un maestru que nun ha rindir cuentes a naide como Bruno Dumont podría dirixir.

Tamién fuertemente amestada al Festival, la estraordinaria directora francesa Claire Simon, qu’en 2006 compitió na Sección Oficial del FICX con Ça brûle y en 2018 visitó Xixón con Premières Solitudes, presenta nesta ocasión, tres el so estrenu nel Festival de Cannes, Apprendre (Elementary) (Francia). Ye un precisu analís del sistema educativu francés col que la cineasta regálanos una película fondamente humanista na que, amás de roblar una emocionante semeya del alumnáu, realiza’l so propiu homenaxe al profesoráu.

Premiáu en Xixón en delles ocasiones (incluyendo l’anterior edición) y ganador del Osu d’Oru en Berlín en 2021, otru escepcional cineasta que vuelve confiar nel FICX pa estrenar n’España’l so nuevu trabayu ye Radu Jude. El director por antonomasia de la sátira social torna con Eight Postcards from Utopia (Rumanía), llargumetraxe que robla xunto al filósofu Christian Ferencz-Flatz y que se presentó nel pasáu Festival Internacional de Cine de Locarno. Con un claru calter lúdicu, el filme, que se constrúi a partir de publicidaes televisives de la dómina post-Ceausescu, xenera fondes reflexones antropolóxiques y amuésase como un espeyu del país a lo llargo de los últimos años.