El 63º Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX) desvela güei la programación completa de la so sección Pases Especiales, un espaciu clave que s’estrema por ufiertar un puntu d’alcuentru privilexáu ente’l públicu, dalgunes de les obres esenciales del cine d’autor y el diálogu directu colos sos creadores. Amás confírmase la programación completa de la sección Crossroads y preséntase un ampliu abanicu d’actividaes que van complementar les proyecciones.
Unu de los grandes acontecimientos de la sección va ser la proyección de Father Mother Sister Brother, la nueva obra del icónicu director estadounidense Jim Jarmusch, unu de los cineastes más premiaos ya inconfundibles de les últimes décades. El filme, que s’alzó col Llión d’Oru nel Festival de Venecia 2025, ye un trípticu cuidadosamente construyíu en forma de comedia con filos de señaldá, que s’autodefine como un filme de “anti-acción” y un exerciciu de cine puru, observacional y non enxuiciador. La película cunta con un repartu estelar qu’inclúi a Tom Waits, Adam Driver, Cate Blanchett, Vicky Krieps y Charlotte Rampling.
El FICX acueye tamién l’estrenu n’España de Back Home, la nueva obra del gran autor malayu-taiwanés Tsai Ming-liang, Osu d’Oru en Berlinale 1994 gracies a Viva el amor, y al que’l FICX yá-y dedicó una retrospectiva y un llibru monográficu coordináu por Marcelo Panozzo en 2004. La película, que debutó nel Festival de Venecia 2025 fuera de competición, inscríbese na so llinia de «Cine fechu a mano» y rodóse nes zones rurales de Laos. El filme ye un hipnóticu exerciciu de cine de paisaxe que capta la guapura d’un llugar vacíu de posibilidaes económiques qu’obliga a los sos mozos a la emigración.
Amás de la so participación en Albar con Kontinental ’25, el cineasta rumanu Radu Jude, un clásicu absolutu nel cartelu del FICX, va repitir nesta edición na sección Pases Especiales con Dracula. La película, que tuvo la so premiere mundial na competición oficial del Festival de Locarno 2025, ye una deconstrucción radical del mitu del vampiru al traviés d’una docena d’hestories que’l director concibe como una reflexón sobre’l cine mesmu. La cinta promete ser una esperiencia coraxosa qu’entemez la sátira política y la comedia absurda col cine de terror más trashy y les imaxes xeneraes con IA.
Dende Cannes Premiere llega Magallanes, la nueva épica hestórica del autor filipín más relevante de les últimes décades, Lav Diaz. La cinta, coproducida por Montse Triola y Albert Ferrucha, cuenta col protagonismu del actor mexicanu Gael García Bernal y afronta’l viaxe del navegante portugués nel sieglu XVI, que convenció a la Corona española pa financiar la so coraxosa espedición a les Indies. A lo llargo del filme, la mente de Magallanes camuda y encególase cola conquista y la conversión. Según el director, esta ye «la verdá del so viaxe, non el mitu».
Cerramos la participación internacional col estrenu n’España de From Hilde with Love, del cineasta alemán Andreas Dresen (ganador del Premiu Un Certain Regard en Cannes), cola que compitió pol Osu d’Oru na Berlinale. El filme ye un drama históricu humanista que narra la hestoria real del grupu de la Resistencia antihitleriana “Orquesta Roja” nel Berlín de 1942. A él xúnese Hilde, una muyer que va atopar una inédita capacidá de resiliencia y dignidá pa caltener la memoria del so maríu cuando’l grupu ye esmanteláu.
La programación de Pases Especiales complétase colos títulos españoles yá anunciaos primeramente, reafitando’l compromisu del Festival col talentu estatal más audaz.
El FICX va acoyer d’esta forma l’estrenu mundial del documental Ebullición, trabayu codirigido por Diego García-Vega y Jaime Dezcallar, qu’esplora siete proyectos pioneros de restauración n’España que busquen enllantar un restorán sostenible, trescendiendo la sobremesa. Tres la so proyección, va celebrase un coloquiu colos sos directores. Amás, va ufiertase una charra especial pa los alumnos de la Escuela d’Hostelería y Turismu de Xixón.
Tamién en primicia mundial el FICX va estrenar un montaxe realizáu a costa fecha pal so pasu per Xixón de la tercer temporada de la esitosa comedia televisiva Atasco, creada pol xixonés Rodrigo Sopeña. Esti pase esclusivu va traer a la nuesa ciudá al so director, mesmo que dalgunes de les estrelles que van formar parte de dicha temporada, como Carlos Chamarro o Patricia Conde, pa caltener un alcuentru col públicu.
Coles mesmes, la sección inclúi l’estrenu mundial de la pieza asturiana cuartu 207_ del cineasta Tito Montero, qu’amplía la reflexón sobre la esistencia d’un cine asturianu empecipiada por Hotel Asturies (Ramón Lluís Bande, 2019) al traviés de los y les autores d’Asturies que participaron na 62ª Edición del FICX.
A tou esti conxuntu hai qu’añedir la proyección de Savoy, 35 años y una noche, dirixida por José Riveiro, que va ser complementada cola mesa redonda «L’estáu de les sales de conciertos n’Asturies: ¿Qué futuru espéra-y a la música en vivu?». L’eventu va abrir un espaciu de reflexón ente profesionales, artistes y públicu p’analizar la situación actual de les sales na rexón. La charra va cuntar cola participación de David Cuerdo (La Salvaje), Ana Canteli (Amc Bocanegra), Mónica García (Sala Albéniz) y Javier Egocheaga (Savoy).
A lo último, recordamos los títulos yá anunciaos primeramente como La furia, dirixida por Gemma Blasco, una contundente traxedia moderna, premiada nel Festival de Málaga y estrenada nel SXSW. Protagonizada por Ángela Cervantes y Àlex Monner, la cinta afronta la canalización del trauma al traviés de la figura de Medea. Tamién podrá vese Ariel de Lois Patiño, el cuartu llargometraxe del director gallegu, una inmersiva y onírica relectura de La Tempestad de Shakespeare. Dende’l terrén del drama rural llega La tierra negra d’Alberto Morais, xuna hestoria con un fondu componente espiritual que va traer a Xixón al so tríu protagonista: Laia Marull, Sergi López y Andrés Gertrúdix. El pase d’Aro berria de Irati Gorostidi Agirretxe va ufiertanos el primer llargumetraxe de la cineasta vasca, reconocíu con una Mención Especial na sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián.
La programación de Crossroads, la sección que refuerza l’alianza ente’l FICX y el Festival de San Sebastián (SSIFF), completar cola incorporación de La voz de Hind, el nuevu llargumetraxe de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, dos vegaes nomada al Oscar por El hombre que vendió su piel y Las cuatro hijas, y que se va presentar en collaboración con CODOPA, Coordinadora D’actividaes de ONGs d’Asturies
El filme, que recibió nada menos que nueve galardones, ente ellos el Gran Premiu del Xuráu en Venecia y el Premiu del Públicu en San Sebastián, convirtiéndose na película con mayor puntuación na hestoria de la sección Perlles, ye un drama urxente qu’afronta l’asesinatu de Hind Rajab. El 29 de xineru de 2024, esta neña de seis años atopóse atrapada nun coche sol fueu en Gaza. Mientres hores, caltuvo una desgarradora llamada telefónica col personal de la Media Lluna Colorada Palestina, qu’intentaba unvia-y ayuda.
Tres el so estrenu mundial en Venecia, onde recibió una ovación de 23 minutos, la directora dedicó’l premiu a la Media Luna Roja y a quien se dexen la vida en Gaza, afirmando que «La voz de Hind ye la voz de la mesma Gaza, un berru d’auxiliu». La cinta, escoyida pa representar a Túnez nos Premios Oscar, cuenta col sofitu de productores executivos de tanto prestíu como Joaquin Phoenix, Alfonso Cuarón, Brad Pitt y Rooney Mara.














