L’área sanitaria VIII, con cabecera en Llangréu, punxo en marcha un aula innovadora de formación y simulación clínica nel Hospital Valle del Nalón coles mires de reforzar la capacitación profesional y ameyorar la seguridá del paciente.
El nuevu recursu, enmarcáu na estratexa del Serviciu de Salú del Principáu (Sespa) pa reforzar la calidá asistencial per aciu l’usu de ferramientes tecnolóxiques avanzaes, va contribuyir a modernizar los procesos docentes dirixíos a profesionales sanitarios, residentes, estudiantes y persones cuidadores de la área.
La infraestructura dexa entrenar habilidaes clíniques y non clíniques nuna contorna segura, utilizando simuladores d’alta fidelidá que recreen situaciones reales ensin poner en riesgu al paciente. La formación per aciu simulación favorez una transición progresiva dende la conocencia teórica escontra la práctica asistencial y dexa al alumnáu perfeccionar técniques, ameyorar competencies y adquirir esperiencia antes d’enfrentase a escenarios reales. Amás, va dexar entrenar otres habilidaes, como la toma de decisiones, la comunicación clínica o’l trabayu n’equipu.
L’aula va tar dotada tecnolóxicamente con un maniquín clínicu completu de simulación n’enfermería, que reproduz múltiples funciones fisiolóxiques y dexa la práctica de destreces esenciales como la canalización de víes, alministración de medicación, toma de constantes, valoración de signos clínicos o realización de técniques de reanimación.
Tamién dispón d’un monitor de paciente simuláu con pantalla táctil, totalmente compatible col maniquín de reanimación cardiopulmonar avanzada. Esti dispositivu facilita la enseñanza del soporte vital básicu y avanzáu, clave p’actuar con eficacia en situaciones de parada cardiorrespiratoria. La formación específica en reanimación considérase un elementu esencial p’ameyorar la respuesta énte emerxencies tanto nel ámbitu hospitalariu como nel d’atención primaria.
L’actuación supunxo una inversión cercana a los 25.000 euros, que se suman al esfuerzu que ta realizando la conseyería en tola rede sanitaria asturiana pública pa incorporar espacios y tecnoloxíes que favorezan una formación siguida cde calidá. D’esta forma, contribuye a aumentar l’enfotu profesional, amenorgar l’estrés en situaciones clíniques complexes y reforzar la seguridá del paciente.