El presidente del’Asturies, Adrián Barbón, encabezó güei la firma del pactu Asturies Educa, la fueya de ruta que va dexar fortalecer la escuela pública nos próximos años y qu’implica 45 millones d’inversión. “Pal mio Executivu, pal gobiernu de progresu d’Asturies, ye un pactu d’obligáu cumplimientu que namás va almitir cambeos pa reforzalu”, aseguró’l xefe del Executivu.

La conseyera d’Educación, Eva Ledo, suscribió esta mañana’l documentu con Gumersindo Saiz, d’Anpe Asturies, Borja Llorente, de CC.OO. d’Enseñanza; Miguel Laria, de Suatea y Cristóbal Ponte, de UGT Servicios Públicos. La robla va dexar impulsar l’alcuerdu alcanzáu ente’l gobiernu y les organizaciones sindicales que punxo fin a les movilizaciones de la comunidá educativa’l pasáu mes de xunu.

Ente otros aspectos, el testu recueye los siguientes compromisos:

– L’aumentu del profesoráu, con 300 nuevos especialistes en pedagoxía terapéutica y audición y llinguaxe.
– L’aceleración del amenorgamientu del alumnáu por aula, hasta un máximu de 23.
– La medría de les retribuciones, que nel profesoráu con menos de seis años d’esperiencia va llegar a los 210 euros mensuales.
– L’axilización de les sustituciones.
– L’aplicación del Plan Simplifica Educación, pa descargar de xeres burocrátiques al profesoráu.
– La nueva regulación de les baxes médiques, que va garantizar el cobru del cien per cien del sueldu al personal docente.

“Un gobiernu qu’escucha, que nun se tapa los oyíos, sabe reaccionar y rectificar. Pa delles persones, reconocer un erru ye una debilidá; pa mi ye un aciertu. Nós reconocémoslo y nos aprestamos a solucionalo. La disposición de les organizaciones sindicales y del gobiernu, representáu pola vicepresidenta, Gimena Llamedo, y el conseyeru de Facienda, Guillermo Peláez, dexó entablar la negociación que fructificó n’Asturies Educa”, valoró Barbón.

Mientres la so intervención, aseguró que la Conseyería de Facienda trabaya por que los compromisos económicos que trai’l pactu tengan reflexu nes próximes cuentes autonómiques, “El proyectu de presupuestos de 2026 va ser, con mayúscules, el presupuestu de la educación pública”, garantizó.