La Conseyería de Transición Ecolóxica, Industria y Desenvolvimientu Económicu promueve el tresformamientu del comerciu minorista por aciu la puesta en marcha d’un programa de comerciu verde y sostenible. Asina lo anunció esta mañana la conseyera, Nieves Roqueñí, con motivu del Día del Comerciu na Feria Internacional de Muestres d’Asturies (Fidma).
Roqueñí esplicó que la sostenibilidá del sector ye unu de los retos a los que s’enfrenta’l pequenu comerciu de proximidá xuntu col tresformamientu tecnolóxicu y el relevu xeneracional. Pa contribuyir a la consecución de los compromisos d’amenorgamientu d’emisiones, el so departamentu diseña “un proyectu pilotu de comerciu verde” con distintes acciones rellacionaes cola economía circular y la xestión de borrafes, el consumu responsable y la repartida sostenible con vehículos non contaminantes.
Esta iniciativa, que se va desenvolver conjuntamente cola Unión de Comerciantes, va poner en marcha previsiblemente en 2024. El proyectu cunta con una asistencia técnica y nos próximos meses van definise les acciones concretes que va incluyir. La conseyera precisó que se van valorar actuaciones estremaes pal comerciu urbanu y rural, dada la disparidá na tipoloxía y les necesidaes de los negocios en función de la so localización xeográfica.
Mientres l’actu del Día del Comerciu, la titular de Transición Ecolóxica tamién destacó’l sofitu del Principáu al sector minorista para avanzar nel tresformamientu dixital al traviés del Programa DICA, que va dexar realizar un diagnósticu de 5.000 establecimientos y apurrir acompañamientu especializáu a más d’un millar de tiendes. Según avanzó la conseyera, a lo llargo d’esta llexislatura tendrá d’encetase l’otru gran desafíu pendiente: el relevu xeneracional, por aciu la definición de midíes que promuevan la continuidá de los establecimientos y l’estímulu de les vocaciones profesionales.
El comerciu (mayorista y minorista) cuenta con más de 12.000 empreses n’Asturies, da empléu a 63.000 persones y xenera un volume de negociu cimeru a los 10.000 millones.