Les máquines, na so interacción con humanos y naturaleza, revolucionen el mundu. Dende’l telar mecánicu y la máquina de vapor, pasando pol xenerador llétricu y los microchips, hasta llegar a internet colos sos centros de datos y sistemes de computación a escala planetaria que caractericen la dómina actual.
Esta esposición convida a esplorar, de forma sorprendente, les máquines dixitales que moldien la industria y la sociedá de güei. Al traviés de narratives visuales detallaes vamos afayar, por casu, como funciona l’algoritmu de la mayor rede social del mundu; qué esplotación de recursos naturales y trabayu humanu sofiten un dispositivu d’intelixencia artificial; o cómo evolucionaron los sistemes de cálculu, comunicación, clasificación y control dende l’añu 1500 hasta’l nuesu presente.
Pero l’amuesa convida tamién a afayar máquines dixitales alternatives qu’imaxinen otres relaciones posibles ente tecnoloxía, industria y sociedá. De “códigos de la conciencia” que torguen a la maquinaria pesada deforestar montes protexíos, a sistemes de visión artificial que contabilicen xestos de ciñu nel espaciu públicu. De máquines de cartografía especulativa activaes pola ciudadanía, a artefactos que recuperen la nuesa atención dixital frente a la desinformación.
Nun sieglu 21 nel que democracia, industria y ámbitu dixital tán cada vez más interconectaos, les trece obres equí espuestes cuestionen l’arquitectura actual de los procesos d’innovación, defendiendo que’l diseñu de les máquines dixitales del futuru tien de tener en cuenta les repercusiones ambiental y social al llargu plazu y apostar por tecnoloxíes xustes, étiques y sostenibles.