Entamu Actualidá L’Observatoriu de la Escuela Rural aprueba un plan cuatrienal d’actuaciones pa favorecer...

L’Observatoriu de la Escuela Rural aprueba un plan cuatrienal d’actuaciones pa favorecer la estabilidá y l’innovación

0

El plenu del Observatoriu de la Escuela Rural d’Asturies aprobó un plan d’actuación pa los próximos cuatro años. El documentu inclúi, ente los sos oxetivos, la creación d’una rede intercentros y otra d’asociaciones de madres y padres (AMPA), la posibilidá de que’l profesoráu interín pueda permanecer dos años nesos destinos o ameyorar la innovación.

Pa ello, foméntase la participación y la collaboración ente los axentes implicaos na educación y la formación nel mediu rural. El plenu integráronlo miembros de tola comunidá escolar (profesoráu, alumnáu y families), amás de representantes sindicales, de la Universidá d’Uviéu, la Federación Asturiana de Conceyos (FACC), l’Institutu de la Muyer o del tercer sector.

L’Observatoriu delimitó los centros que se consideren escuela rural tomando como base’l decretu fundacional. Son un total de 61 centros d’enseñanza pertenecientes a 44 conceyos: 22 Colexos Rurales Axuntaos (CRA), 9 Colexos Públicos d’Educación Básica (CPEB), 8 escueles unitaries, 5 colexos públicos qu’imparten Secundaria y 17 colexos públicos de conceyos per debaxo de cinco mil habitantes y onde promocionaren menos de diez alumnos nos postreros seis años. El cursu 2022/2023 tuvo 3.550 estudiantes y 916 docentes. De los 61 centros, 51 disponen de serviciu de tresporte escolar. Un total de 1.542 estudiantes utiliza dalguna de les 177 rutes esistentes.

El plan d’actuación aprobáu güei consta de nueve oxetivos y establez un calendariu pa llevalos a cabu mientres los cuatro cursos académicos de la nueva llexislatura autonómica.

La constitución d’una rede de centros rurales pretende fomentar el sofitu ente los equipos directivos y el profesoráu. La idea ye que puedan compartir esperiencies, materiales y proyectos. De la mesma, propónse crear otra rede de AMPA pa programar actividaes extraescolares y complementaries conxuntes y reforzar asina la ufierta cultural.

Otru oxetivu consiste en favorecer la estabilidá del so profesoráu pa favorecer metodoloxíes y proyectos innovadores. La intención sería utilizar lo establecío nel alcuerdu d’interinos pa dexar la permanencia nun mesmu destín mientres dos años. El próximu cursu afitaríense les bases y empezaría a enllantase a partir del 2024/2025.

El documentu establez l’aplicación del Plan de Coeducación nes escueles rurales, con formación específica impartida pelos Centros de Profesores y Recursos y l’Institutu Asturianu de la Muyer, que tenga en cuenta la singularidá de la zona rural.

Tamién se proponen xornaes de convivencia escolar cada dos años; visibilizar les bones práctiques de la escuela rural con unos alcuentros d’innovación, cola mesma periodicidad; un programa intercentros de Job shadowing, que consiste n’aprender mirando’l llabor d’otros, o trabayar p’amenorgar la fienda dixital por aciu la formación en pensamientu computacional.

A lo último, el plan va promover xuntes colos conceyos qu’alluguen escueles rurales pa realizar un siguimientu de les infraestructures. Pa ello, plantega formase a les direcciones de los centros y analizar cada dos años les inversiones reales realizaes.

Nun hai comentarios

Dexar respuesta

¡Anda, ho, pon un comentariu!
Por favor, pon el to nome equí

Salir de la versión móvil