El Gobiernu d’Asturies empecipia la consulta pública previa del Estatutu del Denunciante para recoyer les aportaciones de la ciudadanía énte’l desenvolvimientu d’esta figura de protección pa persones que denuncien posibles casos de corrupción o fraude. Esti trámite ponse en marcha coincidiendo cola Selmana de l’Alministración Abierta 2021 y tien por oxetu pescanciar la opinión de la sociedá, organizaciones y asociaciones antes de la ellaboración d’un proyectu normativu.
L’estatutu va velar por que non que nun se frayen los derechos de los denunciantes, nin sufran persecución, acoso, discriminación o perxuiciu de cualesquier tipu pol exerciciu d’una conducta cívica como revelar fechos que pudieren ser constitutivos de delitu.
La canal de denuncies previstu na llei autonómica de tresparencia va ser la ferramienta al traviés de la cual van recibise estes acusaciones y la so xestión va ser responsabilidá del Conseyu de Tresparencia y Bon Gobiernu.
A falta de la treposición nacional de la directiva europea de protección del denunciante de permitir regular esta figura.
“La denuncia de fechos que pudieren ser constitutivos de delitu de fraude o corrupción dientro de l’Alministración tendría de ser motivu d’aponderamientu y non de castigu. La denuncia d’actuaciones que van en perxuiciu de la sociedá ye unu de los más claros exemplos de compromisu cívicu y éticu que puede tener una persona y nuesu deber como Gobiernu ye garantizar qu’esi compromisu nun suponga un exerciciu de valor o un sacrificiu personal y profesional pa quien lo lleva a cabu”, indicó José Antonio Garmón, director xeneral de Gobernanza Pública, Tresparencia, Participación Ciudadana y Axenda 2030.