Mañana miércoles 18 de setiembre inaugúrase en LLABoral Centru d’Arte la esposición NVSBLS. Mujeres invisibles en la historia del arte, un proyectu espositivu qu’afaya’l trabayu de diez muyeres artistes que, al igual que munches otres en distintes disciplines, fueron tapecíes y escaecíes nel relatu canónicu hasta que, nos años 70, historiadores como la estadounidense Llinda Nochlin, preguntáronse por qué nun apaecíen nos llibros d’arte.
De magar, les investigaciones al respectu nun fixeron más que crecer. Na última década produciéronse n’España numberoses publicaciones sobro muyeres artistes. Una de les primeres foi Ellas mismas, de la escritora ya historiadora del arte asturiano, Ángeles Caso, publicada en 2016.
NVSBLS asítiase sobro esta idea de recuperación de xenealoxía feminista del arte. Asina, nuna sala de parés desnudes, tan solo habitaes por marcadores de pequeñes dimensiones, el públicu tien de desentrañar les obres al traviés del usu d’una tablet, única manera de (re)afayar el trabayu y a l’artista que s’escuende tres él. Un exerciciu que, gracies a la tecnoloxía, dexa al visitante somorguiase nes obres con un grau de precisión estraordinariu, pudiendo apreciar pincelaes, testures y detalles que nun son perceptibles nuna visita convencional a un centru d’arte.
D’esta miente, con esti xestu, el visitante asimílase a los historiadores del arte, quien, nes últimes décades, tuvieron que cuestionar los grandes manuales clásicos—desiertos de nomes de muyeres—, p’ampliar los sos horizontes historiográficos y documentales nun actu apostáu de nueva busca, col fin de realcontrase con elles y devolveles al llugar que-yos correspuende.
NVSBLS quier contribuyir a esti llabor plantegando una amuesa na que la tecnoloxía ye la ferramienta indispensable p’amosar lo que, otra manera, nun sería visible.